Compotier avec fruits, violon et verre (Frutero, violín y vaso) de Pablo Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 – Mougins, 8 de abril de 1973), de finales de 1912, pertenece al género pictórico tradicional de la naturaleza muerta, como Dimanche de Zárraga y Stillleben mit Fußball de Nussbaum. En el plano artístico, representa una […]
Football y cubismo 1: los cuadros de rugby de André Lhote
El fútbol y el rugby, ambos nacidos del tradicional football británico, se difundieron en Europa y, en la segunda década del Novecientos, contaban ya con numerosos seguidores. En la mayor parte de los países europeos triunfó el fútbol pero en otros, como Francia, fue el rugby el que logró mayor éxito. En general, en los […]
Rugby, modernidad y espíritu de conquista: “L’Équipe de Cardiff” de Delaunay
L’Équipe de Cardiff de Robert Delaunay es la obra de arte más importante dedicada al rugby, deporte que en el cuadro se transforma en una metáfora de la vida moderna, su vitalidad y su espíritu de conquista. El lenguaje es deliberadamente simple, basado en formas fácilmente reconocibles, ya que la pintura está dirigida no sólo a […]
Rugby e vanguardia cubista. “Les joueurs de foot-ball” de Albert Gleizes
La revolución pictórica de Picasso y Braque Albert Gleizes (París, 8 de diciembre de 1881 – Aviñón, 24 de junio de 1953) fue un exponente del cubismo, el movimiento de vanguardia que, a finales de la primera década del Novecientos, marcó un giro radical en el arte europeo. Resumiremos brevemente sus características. Desde el Renacimiento hasta el […]
Velocidad + arte + fútbol. “Dinamismo di un footballer” de Boccioni y el futurismo
Futurismo Dinamismo di un footballer (Dinamismo de un futbolista) de Umberto Boccioni (Regio de Calabria, 19 de octubre de 1882 – Verona, 17 de agosto de 1916) es el cuadro de fútbol más famoso. No es la obra de arte más antigua dedicada a este deporte, pero sí la primera de un artista de “vanguardia”. […]