Compotier avec fruits, violon et verre (Frutero, violín y vaso) de Pablo Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 – Mougins, 8 de abril de 1973), de finales de 1912, pertenece al género pictórico tradicional de la naturaleza muerta, como Dimanche de Zárraga y Stillleben mit Fußball de Nussbaum. En el plano artístico, representa una […]
Football y arte abstracto en la Rusia de los zares: “Realismo pictórico de un jugador de fútbol (Masas de color en la cuarta dimensión)” de Malévich
Realismo pictórico de un jugador de fútbol (Masas de colores en la cuarta dimensión) del pintor ruso Kazimir Severínovich Malévich es la primera obra de arte abstracto dedicada al fútbol. Los cubistas y los futuristas ya se habían acercado a la abstracción como vimos en los posts sobre Gleizes, Boccioni y Delanuay, pero nunca la […]
Entre deporte y religión. El fútbol y el rubgy en los cuadros de Ángel Zárraga
Entre los artistas que se han ocupado de football (fútbol o rugby), Ángel Zárraga es el más importante desde el punto de vista cuantitativo. A lo largo de su carrera pintó numerosos cuadros sobre estos dos deportes que oscilan entre varios géneros: el retrato, la escena de acción e incluso la naturaleza muerta. Zárraga fue […]
Football y cubismo 2: los cuadros de fútbol de André Lhote
En la entrada anterior hemos visto los cuadros que el pintor cubista francés André Lhote dedicó al rugby; en este post trataremos sobre los que pintó sobre fútbol. Este deporte tuvo un gran éxito popular en Francia, aunque en sus inicios su historia fue bastante turbulenta y marcada por la rivalidad entre las federaciones. El fútbol […]
Football y cubismo 1: los cuadros de rugby de André Lhote
El fútbol y el rugby, ambos nacidos del tradicional football británico, se difundieron en Europa y, en la segunda década del Novecientos, contaban ya con numerosos seguidores. En la mayor parte de los países europeos triunfó el fútbol pero en otros, como Francia, fue el rugby el que logró mayor éxito. En general, en los […]
Rugby, modernidad y espíritu de conquista: “L’Équipe de Cardiff” de Delaunay
L’Équipe de Cardiff de Robert Delaunay es la obra de arte más importante dedicada al rugby, deporte que en el cuadro se transforma en una metáfora de la vida moderna, su vitalidad y su espíritu de conquista. El lenguaje es deliberadamente simple, basado en formas fácilmente reconocibles, ya que la pintura está dirigida no sólo a […]
Entre el primitivismo y la modernidad. “Les joueurs de football” y el rugby según el Aduanero Rousseau
Un pintor entre pasado y futuro Henri Julien Félix Rousseau (Laval, 21 de mayo de 1844 – París, 2 de septiembre de 1910) fue uno de los artistas más originales e insólitos en el París de finales del Ochocientos e inicio del Novecientos. Pintor y músico autodidacta, lo llamaban “el Aduanero” porque trabajó durante años […]
El rugby y el mito de Olimpia: “Joueurs de foot-ball” de Duchamp-Villon
Éxito del Rugby football en Francia Provenientes de la vecina Inglaterra, el fútbol y el rugby llegaron a Francia en los años Setenta del siglo XIX. También aquí la palabra “football” se refería tanto a la Association football (el fútbol), como al Rugby football. Fue sobretodo éste último el que obtuvo éxito en tierras transpirenaicas. […]