Carlo Carrà (Quargnento, 11 de febrero de 1881 – Milán, 13 de abril de 1966) está considerado unánimemente como uno de los pintores italianos más importantes de la primera mitad del siglo XX; como otros artistas de los últimos ciento veinte años, no fue ajeno al tema del fútbol. El cuadro que examino en este […]
“Control en carrera” de Mario Moschi: fútbol y arte en Berlín
Pocos saben que en un parque del centro de Berlín se halla la estatua pública de fútbol más antigua de Alemania y que es obra de un artista italiano. Su título es Stop in corsa (Control en carrera), fue llevada a cabo en el año 1932 por el escultor Mario Moschi y llegó a su […]
Football y arte abstracto en la Rusia de los zares: “Realismo pictórico de un jugador de fútbol (Masas de color en la cuarta dimensión)” de Malévich
Realismo pictórico de un jugador de fútbol (Masas de colores en la cuarta dimensión) del pintor ruso Kazimir Severínovich Malévich es la primera obra de arte abstracto dedicada al fútbol. Los cubistas y los futuristas ya se habían acercado a la abstracción como vimos en los posts sobre Gleizes, Boccioni y Delanuay, pero nunca la […]
Football y cubismo 2: los cuadros de fútbol de André Lhote
En la entrada anterior hemos visto los cuadros que el pintor cubista francés André Lhote dedicó al rugby; en este post trataremos sobre los que pintó sobre fútbol. Este deporte tuvo un gran éxito popular en Francia, aunque en sus inicios su historia fue bastante turbulenta y marcada por la rivalidad entre las federaciones. El fútbol […]
Fútbol, arte, cultura y tradición: el Athletic Club de Bilbao
El fútbol no es solo un juego, es algo más. En primer lugar, involucra a miles de aficionados, cosa que lo convierte en un fenómeno social importante. En segundo lugar, influye en la economía de una ciudad y en su urbanismo ya que los clubes de fútbol tienen que encontrar los recursos necesarios para construir […]