En mayo de 1990, la sociedad “Alberto Bolaffi Filatelistas y Anticuarios Filatélicos desde 1890” organizó en Turín la exposición Bianconero Granata colori ed emozioni. Torino e Juventus viste dagli artisti torinesi (Blanquinegro Granate colores y emociones. Torino y Juventus vistos por artistas turineses). Con esta iniciativa, Bolaffi – sociedad líder en el ámbito del coleccionismo […]
Rugby, modernidad y espíritu de conquista: “L’Équipe de Cardiff” de Delaunay
L’Équipe de Cardiff de Robert Delaunay es la obra de arte más importante dedicada al rugby, deporte que en el cuadro se transforma en una metáfora de la vida moderna, su vitalidad y su espíritu de conquista. El lenguaje es deliberadamente simple, basado en formas fácilmente reconocibles, ya que la pintura está dirigida no sólo a […]
Rugby e vanguardia cubista. “Les joueurs de foot-ball” de Albert Gleizes
La revolución pictórica de Picasso y Braque Albert Gleizes (París, 8 de diciembre de 1881 – Aviñón, 24 de junio de 1953) fue un exponente del cubismo, el movimiento de vanguardia que, a finales de la primera década del Novecientos, marcó un giro radical en el arte europeo. Resumiremos brevemente sus características. Desde el Renacimiento hasta el […]
Entre el primitivismo y la modernidad. “Les joueurs de football” y el rugby según el Aduanero Rousseau
Un pintor entre pasado y futuro Henri Julien Félix Rousseau (Laval, 21 de mayo de 1844 – París, 2 de septiembre de 1910) fue uno de los artistas más originales e insólitos en el París de finales del Ochocientos e inicio del Novecientos. Pintor y músico autodidacta, lo llamaban “el Aduanero” porque trabajó durante años […]
El rugby y el mito de Olimpia: “Joueurs de foot-ball” de Duchamp-Villon
Éxito del Rugby football en Francia Provenientes de la vecina Inglaterra, el fútbol y el rugby llegaron a Francia en los años Setenta del siglo XIX. También aquí la palabra “football” se refería tanto a la Association football (el fútbol), como al Rugby football. Fue sobretodo éste último el que obtuvo éxito en tierras transpirenaicas. […]