Hagamos un viaje a la cuna del fútbol total, el Amsterdam de Jack Reynolds (entrenador del Ajax en 1915-25, 1928-40 y 1945-47) y su discípulo Rinus Michels (que llevó a los Lanceros al éxito europeo de 1965 a 1971 y guió a la selección naranja en la Copa del Mundo de 1974 y a la […]
“Partido de fútbol” de Leonardo Dudreville: lo mejor del fútbol italiano
En este artículo examinamos el cuadro Partita di calcio (Partido de fútbol) de 1924 de Leonardo Dudreville (Venecia, 4 de abril de 1885 – Ghiffa, 13 de enero de 1976), un artista que pasó la parte más importante de su carrera en Milán. Fue uno de los fundadores de Novecento, el movimiento artístico nacido en […]
Football y arte abstracto en la Rusia de los zares: “Realismo pictórico de un jugador de fútbol (Masas de color en la cuarta dimensión)” de Malévich
Realismo pictórico de un jugador de fútbol (Masas de colores en la cuarta dimensión) del pintor ruso Kazimir Severínovich Malévich es la primera obra de arte abstracto dedicada al fútbol. Los cubistas y los futuristas ya se habían acercado a la abstracción como vimos en los posts sobre Gleizes, Boccioni y Delanuay, pero nunca la […]
Entre deporte y religión. El fútbol y el rubgy en los cuadros de Ángel Zárraga
Entre los artistas que se han ocupado de football (fútbol o rugby), Ángel Zárraga es el más importante desde el punto de vista cuantitativo. A lo largo de su carrera pintó numerosos cuadros sobre estos dos deportes que oscilan entre varios géneros: el retrato, la escena de acción e incluso la naturaleza muerta. Zárraga fue […]
Football y cubismo 1: los cuadros de rugby de André Lhote
El fútbol y el rugby, ambos nacidos del tradicional football británico, se difundieron en Europa y, en la segunda década del Novecientos, contaban ya con numerosos seguidores. En la mayor parte de los países europeos triunfó el fútbol pero en otros, como Francia, fue el rugby el que logró mayor éxito. En general, en los […]
Rugby, modernidad y espíritu de conquista: “L’Équipe de Cardiff” de Delaunay
L’Équipe de Cardiff de Robert Delaunay es la obra de arte más importante dedicada al rugby, deporte que en el cuadro se transforma en una metáfora de la vida moderna, su vitalidad y su espíritu de conquista. El lenguaje es deliberadamente simple, basado en formas fácilmente reconocibles, ya que la pintura está dirigida no sólo a […]
Rugby e vanguardia cubista. “Les joueurs de foot-ball” de Albert Gleizes
La revolución pictórica de Picasso y Braque Albert Gleizes (París, 8 de diciembre de 1881 – Aviñón, 24 de junio de 1953) fue un exponente del cubismo, el movimiento de vanguardia que, a finales de la primera década del Novecientos, marcó un giro radical en el arte europeo. Resumiremos brevemente sus características. Desde el Renacimiento hasta el […]
Un pintor campeón de Italia. Domenico María Durante y la Juventus de las primeras victorias
En las publicaciones precedentes hemos visto obras sobre el football realizadas por pintores o escultores, que no consta que hayan sido jugadores de fútbol o de rugby. Hoy en cambio hablaremos de un pintor de éxito que fue también jugador al más alto nivel en la Italia de inicios del Novecientos. Me refiero a Domenico […]
Velocidad + arte + fútbol. “Dinamismo di un footballer” de Boccioni y el futurismo
Futurismo Dinamismo di un footballer (Dinamismo de un futbolista) de Umberto Boccioni (Regio de Calabria, 19 de octubre de 1882 – Verona, 17 de agosto de 1916) es el cuadro de fútbol más famoso. No es la obra de arte más antigua dedicada a este deporte, pero sí la primera de un artista de “vanguardia”. […]